Una vez registrado, el hospital entra en la Fase de Desarrollo de los documentos y herramientas necesarias para iniciar los cambios.
En la Guía de la Fase 2D tiene más detalladas las actividades que el hospital deberá realizar en esta Fase:
- Diseña una Normativa de Lactancia escrita (puede utilizarse el modelo disponible en la página web de la IHAN), adaptada a las características y necesidades del hospital. Además, deberá hacer un plan de seguimiento o monitorización de las prácticas.
- El Comité de Lactancia del centro, desarrolla un Plan de Acción para acometer los cambios necesarios. Desarrollar un plan de acción supone:
- investigar y descubrir cuales son las áreas de mejora,
- nombrar responsable(s) de cada área,
- delimitar las actividades necesarias para cada una de las áreas,
- nombrar responsable(s) de cada actividad,
- programar cada actividad en el tiempo, delimitando el orden de las actividades y los tiempos de realización.
- Lleva a cabo una determinación de las tasas de lactancia.
- Una vez que el hospital cumpla los anteriores requisitos, se cumplimenta el formulario de solicitud del certificado de la Fase 2D y lo remite vía telemática a la IHAN junto con el resto de documentación requerida y el documento de pago de las tasas. La IHAN, tras evaluarlos, asesora al centro sobre las necesidades de mejora detectadas y el modo de abordarlas.
- Una vez superados los requisitos, aprobados los documentos y superados los trámites administrativos, el Hospital recibe el Certificado de superación de la Fase 2D. Este hecho será visible en la página IHAN-Registro.
Documentación relacionada con esta fase
00 Estadísticas de lactancia 2020 (1.6 MB)
02 Formulario Indicadores Lactancia 2020 (339.8 KB)
02 Guía F2D (799.1 KB)
02 Normativa LM Hospital V2 (860.4 KB)
F2D H Solicitud Certificado (564.2 KB)
FEX H Solicitud EvalExtra (542.3 KB)