Introducción |
Manual para la acreditación CS-IHAN |
Conscientes de la importancia que la Atención Primaria juega en el mantenimiento y apoyo a la lactancia y en la promoción de la misma, y siguiendo el ejemplo de otros países europeos, la IHAN Comisión Nacional con el apoyo de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, lanza el proyecto Centros de Salud IHAN (CS-IHAN).
Queremos proporcionar al personal de salud que trabaja en la Comunidad un programa de acreditación, eficaz y basado en la evidencia que permita y facilite la tarea de apoyar el mantenimiento y aumentar la duración de la lactancia materna (LM).
Los requisitos para obtener el Galardón IHAN se resumen en Siete Pasos y se encuentran regulados en los Criterios Globales que permiten asegurar que la protección, promoción y apoyo a la LM son la norma en los centros de salud (CS). Los 7 Pasos, basados en pruebas científicas y aprobados como estándares de práctica clínica, ayudarán a mejorar la calidad de la atención de salud dirigida a las madres, los lactantes y niños pequeños y sus familias. Se requiere además que las prácticas del CS sean consecuentes con el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y que el Centro de Salud demuestre una mejora en sus cifras de lactancia tras la implantación de la estrategia.
Este documento pretende servir como introducción al proyecto CS-IHAN y presentar el proceso para conseguir la acreditación que supondrá un distintivo de calidad para la institución. Cuando un Centro de Salud, tras aplicar con éxito cada una de las fases, superar las evaluaciones pertinentes y pagar los costes, obtiene la acreditación, recibe el Galardón de CS-IHAN de reconocimiento nacional e internacional.
La estrategia se extiende con los mismos requisitos a todas aquellas clínicas de Atención Pediátrica o Materno Infantil, de titularidad pública o privada, que ofrezcan sus servicios en cualquier parte del territorio estatal, destinadas a la atención y seguimiento de la salud del lactante y del niño pequeño y de su madre.
El proceso de cambio de políticas y prácticas tiene tanta o mayor importancia que la acreditación en sí. Aunque los Siete Pasos no tienen que implantarse en orden, están interrelacionados y no deben implantarse de forma aislada.
La IHAN tiene como misión que las instituciones implanten prácticas de excelencia en la atención a todo el proceso del nacimiento y la lactancia. Tanto en el Hospital como en el CS, si una madre tras ser informada adecuadamente decide no amamantar a su hijo o hija, los profesionales sanitarios le ofrecerán su apoyo y se asegurarán de que la madre utiliza fórmulas infantiles de forma segura y correcta. Se les prestará la misma calidad de atención y cuidados que las madres que deciden amamantar a sus hijos.
Desarrollo de la iniciativa por fases
La plena acreditación IHAN de un CS es un proceso complejo que exige un importante esfuerzo tanto de los profesionales implicados como de los responsables de la Administración, que deben comprometerse al apoyo e impulso de los cambios necesarios y asumir el coste económico.
Un CS puede acreditarse de forma aislada, o bien de forma conjunta como parte de un grupo de centros dentro de un Departamento, Región o Área de Salud (según la organización administrativa de las diferentes Comunidades Autónomas – a partir de ahora se nombrará como Departamento-). La acreditación conjunta supone que los centros compartan toda la documentación elaborada de forma consensuada (Normativa, programas, protocolos, material educativo…), así como el plan de formación en lactancia materna para los profesionales, lo que facilita el trabajo y disminuye los costes de la acreditación ().
Una aplicación de la estrategia escalonada en fases permite el planteamiento de metas cercanas y una mejor planificación desde el punto de vista administrativo y de gestión. Se establece un proceso en cuatro fases, “4D”: Descubrimiento, Desarrollo, Difusión y Designación. Las fases aquí descritas, se contemplan desde la perspectiva de los requisitos necesarios para la acreditación de cada Centro de Salud.
Tras la acreditación el Centro debe ser reevaluado periódicamente para mantener el Galardón.
Documentación relacionada
Convenio IHAN Gerencias (861.7 KB)
F1D CS Solicitud Certificado 1D (527.1 KB)
F2D CS Solicitud Certificado 2D (564.1 KB)
F3D CS Solicitud Certificado 3D (570.9 KB)
F4D CS Solicitud Acreditacion 4D (551.9 KB)
FEX CS Solicitud EvalExtra (580.4 KB)
Formulario Indicadores (180.7 KB)
FRE CS Solicitud Reacreditacion (567.8 KB)
Guia Rapida CS-IHAN (1.9 MB)
Manual Para La Acreditacion IHAN En AP 2018 (2.9 MB)
Metodologia Talleres De Lactancia (651.1 KB)