Entrega de la acreditación IHAN al Hospital Universitario La Moraleja

El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja ha recibido la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), liderada por la OMS y Unicef para promover las prácticas que protejan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

El coordinador de la sección de Hospitales de la IHAN, el neonatólogo Miguel Ángel Marín, entregó la acreditación IHAN a la supervisora de Enfermería del Hospital La Moraleja, Elena Rodríguez Rubio, en presencia del equipo directivo del centro, encabezado por el gerente, Carlos Díez, así como, de los profesionales implicados en el proyecto.

La supervisora Rodríguez Rubio agradeció la acreditación al equipo directivo del Hospital, por su apoyo constante a este proyecto, y a los profesionales de los servicios implicados que lo han hecho posible: los servicios médicos de Pediatría, Ginecología y Anestesiología, y también al equipo de Enfermería, especialmente Silvia Lage, supervisora de
Paritorio, y Mª José Martínez Cañas, de Calidad, además de auxiliares, celadores, personal de administración y de limpieza.

Actualmente, existen en el Sistema Nacional de Salud español, 19 centros acreditados por la IHAN, 17 públicos y 3 privados. La Moraleja es el tercer hospital privado de España que obtiene este reconocimiento.

El Hospital Universitario 12 de Octubre consigue el certificado de “Re-acreditación” de la IHAN

El Hospital Universitario 12 de Octubre, que contaba desde 2011 con la acreditación IHAN, ha superado los requisitos y evaluaciones necesarias para la certificación de la FASE de “Re-acreditación”.

La IHAN acredita a los hospitales por un periodo de 5 años. En este tiempo se debe de realizar un esfuerzo continuo para mantener las buenas prácticas y requisitos exigidos.

Por ello, el Comité Ejecutivo de la IHAN felicita al Hospital Universitario 12 de Octubre por el excelente trabajo realizado, así como, por su afán de superación y mejora continua en la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia, y anima a todos los profesionales de dicho hospital a seguir trabajando en esta línea de calidad en la atención madre/hijo.

¡Enhorabuena!