Curso IHAN online Temas imprescindibles en Lactancia Materna y Consejería. Tercera edición

Associated Courses

120,00

Con este curso online la IHAN continúa en su labor de difusión del conocimiento sobre lactancia natural, actualización en temas imprescindibles y las mejores prácticas de humanización en la atención a los recién nacidos y sus familias. El temario responde a solicitudes realizadas a la desde colectivos profesionales y de grupos de apoyo. La segunda edición de este curso online de 20 temas con un total de 132 horas lectivas,  podrá completarse del 1 de junio al 31 de enero de 2024.  

Se contemplan precios reducidos para grupos de profesionales y personal sanitario de centros de salud y hospitales. Grupo mínimo de 20 alumnos (1.000 euros).  Para otro número de alumnos es necesario consultar. Para la gestión de estas inscripciones de grupo es imprescindible contactar a través de la dirección de mail formación@ihan.es 

Se contemplan precios reducidos para grupos de profesionales y personal sanitario de centros de salud y hospitales. Grupo mínimo de 20 alumnos (1.000 euros).  Para otro número de alumnos es necesario consultar. Para la gestión de estas inscripciones de grupo es imprescindible contactar a través de la dirección de mail formación@ihan.es 

Está actividad está acreditada con 9 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. También está acreditada con 1 E-CERPs, 14 R-CERPs y 118 L-CERPs.

IHAN-España ha sido aceptada por el Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia (IBLCE®) como proveedor CERP del programa mencionado de puntos de reconocimiento de educación continua (CERP). La determinación de la elegibilidad de CERP o del estatus de proveedor de CERP no implica una aprobación del IBLCE o una evaluación a la calidad de la educación. EL CONSEJO INTERNACIONAL DE EXAMINADORES DE CONSULTORES DE LACTANCIA®, IBLCE®, CONSULTOR INTERNACIONAL DE LACTANCIA CERTIFICADO®, y IBCLC® son marcas registradas del Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia.

¡Inscríbeme ya!
Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Con este curso online la IHAN continúa en su labor de difusión del conocimiento sobre lactancia natural, actualización en temas imprescindibles y las mejores prácticas de humanización en la atención a los recién nacidos y sus familias. El temario responde a solicitudes realizadas a la desde colectivos profesionales y de grupos de apoyo. La segunda edición de este curso online de 20 temas con un total de 132 horas lectivas,  podrá completarse del 1 de junio al 31 de enero de 2024.  

Se contemplan precios reducidos para grupos de profesionales y personal sanitario de centros de salud y hospitales. Grupo mínimo de 20 alumnos (1.000 euros).  Para otro número de alumnos es necesario consultar. Para la gestión de estas inscripciones de grupo es imprescindible contactar a través de la dirección de mail formación@ihan.es 

Ofrece formación actualizada sobre lactancia materna y cómo promoverla, apoyarla y protegerla con técnicas de consejería y habilidades de comunicación. Está dirigido a asesoras de lactancia, consultoras de lactancia, profesionales sanitarios y personas en general que trabajen desde distintos ámbitos en la protección de la lactancia materna.

Además el curso se dirige a profesionales del Sistema de Salud y personas con responsabilidad en el campo de la salud materno-infantil, siendo el temario teórico el impartido en los Cursos de formación teórico práctica en lactancia materna para profesionales del Sistema de Salud que trabajan para acreditarse como centros IHAN.

La acción formativa se desarrolla en su totalidad con una metodología no presencial (online) en la que el alumnado deberá completar las actividades propuestas (visualización de vídeos, lectura de documentación, etc.) así como superar un cuestionario relacionado con los contenidos expuestos.

Está actividad está acreditada con 9 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. También está acreditada con 1 E-CERPs, 14 R-CERPs y 118 L-CERPs.

IHAN-España ha sido aceptada por el Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia (IBLCE®) como proveedor CERP del programa mencionado de puntos de reconocimiento de educación continua (CERP). La determinación de la elegibilidad de CERP o del estatus de proveedor de CERP no implica una aprobación del IBLCE o una evaluación a la calidad de la educación. EL CONSEJO INTERNACIONAL DE EXAMINADORES DE CONSULTORES DE LACTANCIA®, IBLCE®, CONSULTOR INTERNACIONAL DE LACTANCIA CERTIFICADO®, y IBCLC® son marcas registradas del Consejo Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia.

La duración del curso son 132 horas lectivas a completar  del 1 de marzo al 31 de octubre de 2023.

Coordinación:

Ana Isabel Jiménez Moya. Pediatra. IBCLC. Hospital Virgen Macarena. Sevilla. Sección de Formación de la IHAN.

TEMARIO

Tema 1. Perspectiva Histórica y epidemiología de la lactancia. Importancia del amamantamiento. Riesgos de la alimentación con sucedáneos.

María Teresa Hernández Aguilar. Pediatra. IBCLC. Unidad de Lactancia Materna del Departamento Valencia-Dr. Peset. Sección de Formación de la IHAN.

Tema 2. Anatomía y fisiología de la lactancia. Características de la leche materna

Laura Sanfeliciano. Neonatóloga. Hospital Universitario Clínico de Salamanca

Tema 3. Técnica de la lactancia. Evaluación y observación de una toma

María García Franco. Enfermera especialista en Pediatría. IBCLC. Hospital de Basurto. Bilbao. Sección Neo-IHAN

Tema 4. Cómo colocar al bebé al pecho. Biological nurturing

Diana Martínez. Matrona. Hospital Universitario de León. Sección de Formación de la IHAN

Tema 5. Técnicas de Consejería. Cómo escuchar de forma activa. Reforzar la confianza y dar apoyo

Adolfo Gómez Papí. Neonatólogo. Hospital Joan XXIII de Tarragona. Sección de Formación de la IHAN

Tema 6. Promoción comercial de sucedáneos de la lactancia materna

Francisco José Pérez Ramos. Enfermero Especialista en Pediatría. Hospital de Motril (Granada). Sección de Formación de la IHAN.

Tema 7. Lactancia y medicamentos. Recursos sobre lactancia materna

Jose María Paricio Talayero. Pediatra. Creador y coordinador de e-lactancia.org. Presidente de APILAM

Tema 8. Estrategia de Atención al parto normal

Blanca Herrera. Matrona en el Hospital Universitario San Cecilio (Granada). Miembro del Grupo de Trabajo para la elaboración de la Guía de Práctica Clínica sobre la Atención al Parto Normal.

Tema 9. IHAN  Hospitales “los Diez Pasos”. IHAN Centros de Salud “los 7 pasos”

Miguel Angel Marín. Neonatólogo. Hospital Puerta de Hierro. Sección IHAN Hospitales

Javier Soriano. Pediatra Centro de Salud Fuensanta. Valencia. Sección IHAN Centros de Salud

Tema 10. Manejo de la lactancia en los primeros días de vida, en la Maternidad. Problemas de lactancia en los primeros días (hipoglucemia, ictericia, problema de enganche, pérdida de peso). 

batra Hospital de Huesca. Coordinadora Nacional IHAN España.

Tema 11. Evaluación y control del crecimiento del lactante amamantado

Juan José Lasarte Velillas. Pediatra. Centro de Salud Torre Ramona de Zaragoza. Sección de Formación de la IHAN

Tema 12. Situaciones comunes durante la lactancia. Llanto.  Huelga de lactancia. Chupete. Sueño (colecho). Lactancia prolongada

Sonia Blanco. Enfermera Especialista en Pediatría. Hospital de Tudela.

Tema 13. Afecciones del pecho: dolor, mastitis, absceso, cirugía, perlas de leche

África Caño Aguilar. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Sección de Formación de la IHAN

Tema 14. Extracción y conservación de leche materna. Alimentación con vasito y otros sistemas. Bancos de Leche Humana

Beatriz Flores Antón. Neonatóloga.  Hospital 12 de Octubre. Miembro de la Sección IHAN Hospitales

Tema 15. Hipogalactia. Problemas de la madre que amamanta que dificultan o contraindican la lactancia. Anticoncepción y lactancia. Necesidades nutritivas de la madre que amamanta

Andrea Codoñer. Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de La Plana

Tema 16. Lactancia materna en situaciones especiales. Recién nacidos enfermos y prematuros

Josefa Aguayo Maldonado. Neonatóloga. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Sección de Formación de la IHAN

Tema 17. Alimentación complementaria del lactante

Marta Gómez Fernández-Vegue. Pediatra. Centro de Salud Montesa. Madrid. Presidenta de AELAMA

Tema 18. Estrategias de lactancia para la madre trabajadora

José Manuel Martín Morales. Pediatra. Complexo Hospitalario de Pontevedra. Sección de Formación de la IHAN

Tema 19. Apoyo a las madres y familias que no amamantan

Ana Isabel Jiménez Moya. Pediatra. IBCLC. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Sección de Formación de la IHAN

Tema 20. Grupos de apoyo. Qué son y cómo funcionan

Salomé Laredo Ortiz. Doctora en Farmacia. Universidad de Valencia. Presidenta de IHAN España

INFORMACIÓN IMPORTANTE

La IHAN defiende el cumplimiento del Código de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna como uno de los principios básicos para la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna. Todos los profesionales sanitarios deberían conocerlo y respetarlo. 

Por tanto, la IHAN no permite la compra del curso a empresas fabricantes de sucedáneos de leche materna, de biberones y/o tetinas por entender que ello crea conflicto de interés en los profesionales que son subvencionados por dichas empresas.

Para poder emitir los certificados es imprescindible que en el formulario de compra del curso los datos correspondan a la persona que va a realizar el curso

This entry was posted in . Bookmark the permalink.