Necesitamos una mayor inversión en la promoción y educación sobre lactancia materna en todo el sistema de salud

02/09/2025IHAN

Con mucha frecuencia, las mujeres que están amamantando a sus hijos e hijas, presentan comorbilidades que motivan su consulta con otros médicos distintos a los profesionales que habitualmente se encargan del control del embarazo o el puerperio. Son, por tanto, médicos que ocasionalmente se encuentran en la disyuntiva de contraindicar o no una lactancia materna en base a la pauta de una medicación o como consecuencia de la enfermedad por la que se les consulta. No es común que estos profesionales tengan formación en la lactancia materna, lo cual puede motivar a suspensiones temporales o permanentes de la lactancia de forma inadecuada.

Recientemente, un grupo de investigadores del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda (hospital reacreditado IHAN) ha publicado un artículo en el prestigioso International Breastfeeding Journal, de acceso gratuito gracias a la financiación realizada por la IHAN, en el que se aborda este problema mediante la realización de un cuestionario a nivel nacional. Los objetivos de la investigación han sido, entre otros, valorar el conocimiento que los médicos que no están en relación directa con la lactancia materna, tienen acerca de la compatibilidad de esta con determinadas enfermedades y medicaciones.

En el estudio realizado a nivel nacional, contestaron 418 médicos de los que el 87% refirió haber entrado en contacto con mujeres que estaban dando lactancia materna en el último año. Los resultados observados demuestran cómo el conocimiento de estos profesionales es inadecuado en lo referente a la compatibilidad de la lactancia con algunos medicamentos o patologías maternas. Ello supone un riesgo para la continuidad de la lactancia materna si es la intención de la mujer el mantenerla. Por tanto, sería deseable mejorar la formación de todo el personal médico en este aspecto para evitar la suspensión inadecuada de lactancia materna.

El artículo está disponible y es de acceso libre a través de este link: https://internationalbreastfeedingjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13006-025-00752-2