LactaCanarias organiza, con la colaboración de CĆ”tedra de EnfermerĆa de la Universidad de La Laguna y el Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife, lasĀ II Jornadas “Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando”, en el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna 2022.
TendrĆ”n lugar el 27 de octubre en el Salón de Actos de laĀ Escuela de EnfermerĆaĀ de La Laguna en Tenerife. El objetivo marcado es el de mejorar la formación en relación a la lactancia materna de losĀ profesionales de la salud,Ā compartir distintos puntos de vistaĀ y actualizaciones muy importantes paraĀ fortalecer la capacidadĀ que tienen los distintosĀ profesionales sanitarios de Canarias.
ElĀ plazo de las inscripciones estĆ” abiertoĀ y se puede realizar la inscripción aquĆ.
Mesa de inauguración y bienvenida. Promoción Institucional en el apoyo a la lactancia
materna.
Moderadora Da Idaira Santana HernĆ”ndez. Especialista en EnfermerĆa ObstĆ©trico-Ginecológica, Matrona, Hospital Nuestra Sra de la Candelaria. Consultora Certificada en Lactancia Materna, IBLCLC.
D. Jose Ćngel RodrĆguez Gómez. Presidente del Colegio de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife.
Da Aythamy GonzĆ”lez Darias. Especialista en EnfermerĆa ObstĆ©trico-Ginecológica, Matrona. TĆ©cnica del Servicio de Atención Especializada y Programas Oncológicos. Dirección General de Programas Asistenciales. Da MarĆa Teresa Suarez PĆ©rez. Enfermera de PediatrĆa, gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Presidenta de LactaCanarias GAPTF.
09:30-11:00h
Mesa Lactancia Materna y una cadena efectiva de apoyo.
09:30-09:45h: El enfoque de āWarm Chainā Waba.
Da Sherezade SuĆ”rez Rivero. Enfermera especialista en Obstetricia y GinecologĆa, Matrona, gerencia de Atención primaria de Gran Canaria. Consultora Internacional en Lactancia Materna, IBCLC.
09:45-10:00h: Experiencia personal en el proceso para transformar un hospital IHAN.
D. Pedro José Esquivel Gallardo. Enfermero de la Unidad PediÔtrica, Hospital General de Fuerteventura. Miembro de la Unidad de la Formación IHAN Fuerteventura.
10:00- 10:15: TIC y lactancia materna.
Da Elena Borjabad Lozano. Enfermera especialista en Obstetricia y GinecologĆa, Matrona, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
10:15-10:30h: LactaCanarias, un paso adelante.
Da. Isabel GonzĆ”lez Camacho. Enfermera especialista en EnfermerĆa PediĆ”trica. Consultora Certificada en Lactancia Materna, IBCLC.
Coordinadora Consulta Lactancia Materna del Ćrea Salud de la Palma.
10:30-10:45h: Apoyo a la lactancia materna entre pares.
Da Sofia Pagel. Asesora de lactancia materna y presidenta de la Asociación Canarias Pro Lactancia Materna.
10:45-11:00 h: Debate.
11:00- 11:30h: Descanso.
11:30 -12:45h
Mesa Lactancia materna como buena nutrición en la madre.
Moderadora Da MarĆa Teresa Suarez PĆ©rez. Enfermera de PediatrĆa GAPTF, Presidenta de LactaCanarias.
11:30-11:45h Lactancia materna en situaciones especiales de alimentación materna (celiaquĆa, veganismo). Da Leticia ZoĆ© GonzĆ”lez Herrera. Dietista-nutricionista Centro MarĆa Picazo.
11:45-12:00h Trastornos de conducta alimentaria en la madre lactante.
Da Ćfrica Ćlvarez Perera. MĆ©dico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, GAPTF.
12:00-12:15h Seguridad del uso de psicofƔrmacos en la lactancia materna.
Da Carolina Romero SĆ”nchez. MĆ©dico Especialista en PsiquiatrĆa, AFES Salud Mental.
12:15-12:45h: Debate.
12:45-14:00h
Mesa Lactancia como una buena nutrición en el bebé.
Moderadora Da Isabel GonzĆ”lez Camacho. Enfermera especialista en EnfermerĆa PediĆ”trica. Consultora Certificada en Lactancia Materna, IBCLC. Coordinadora Consulta Lactancia Materna del Ćrea Salud de la Palma.
12:45-13:00 h Crecimiento y desarrollo para el bebƩ amamantado.
Da Alejandra PĆ©rez RodrĆguez. MĆ©dico Especialista PediatrĆa. Consulta de Nutrición Infantil en el Servicio de PediatrĆa, Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
13:00-13:15h Alimentación complementaria en el lactante amamantado.
Da MarĆa Teresa Suarez PĆ©rez. Enfermera de PediatrĆa, GAPTF. Presidenta de LactaCanarias.
13:15 -13:30 h Manejo de la leche materna en distintas situaciones de separación madre y bebé.
Da NĆ©lida E. Quintana Ćlamo. Enfermera especialista en GinecologĆa y Obstetricia, Matrona, gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria. Consultora Certificada en lactancia materna, IBCLC.
13.30- 13:45 h Indicaciones para suplementar al bebĆ© lactante y distintas tĆ©cnicas de suplementación. Marta HernĆ”ndez Sicilia. MĆ©dico especialista PediatrĆa, GAPTF.
13: 45h-14:00h Lactancia materna en un hijo mayor.
Da Yadily Magdalena Rivero. Enfermera. Consultora Certificada en lactancia materna, IBCLC. Fundadora Proyecto Albura. Co-fundadora de Unidad Nido.
14:00-14:30h Debate.
11:00- 11:30h: Almuerzo.
16:00- 18:00h
Mesa Lactancia materna e interacción entre distintos profesionales.
Moderadora Da Ćfrica Ćlvarez Perera. MĆ©dico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, GAPTF.
16:00-16:15h Atención prenatal de la lactancia, extracción de calostro prenatal.
Da Idaira Santana HernĆ”ndez. Enfermera especialista en GinecologĆa y Obstetricia, Matrona, Hospital Nuestra Sra de Candelaria. Consultora Certificada en Lactancia Materna, IBLCLC.
16:15 -16:30h Atención de la lactancia materna en el momento del parto o nacimiento.
Da Nuhazet Marrero Ćlvarez. Enfermera especialista en GinecologĆa y Obstetricia, Matrona, Hospital Nuestra Sra de Candelaria.
16.30-16.45h Atención a la lactancia materna durante estancia hospitalaria en primeros dias tras nacimiento.
Da Katia EstĆ©vez Chico. Enfermera especialista en EnfermerĆa PediĆ”trica del Servicio de NeonatologĆa y Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospital Nuestra SeƱora de Candelaria,
16:45-17:00 h Atención de la lactancia materna tras alta hospitalaria en consulta de enfermerĆa pediĆ”trica.
Da MarĆa Dolores Vera Iglesias. Enfermera de PediatrĆa, GAPTF.
17:00-17:15h Consulta de lactancia materna.
Da Isabel GonzĆ”lez Camacho. Enfermera especialista en EnfermerĆa PediĆ”trica. Consultora Certificada en Lactancia Materna, IBCLC. Coordinadora Consulta Lactancia Materna del Ćrea Salud de la Palma.
17:15-17:30h Unidades de Apoyo a la lactancia materna desde Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Da Casandra del Pilar GonzÔlez HernÔndez. Coordinadora de Matronas, GAPTF. Responsable de la coordinación e implantación de diferentes proyectos en la GAPTF.
17:30-17:45h Debate.
Programa jornadas SMLM 22
18:00- 20:00h
Mesa Lactancia materna y la capacidad de los profesionales y los sistemas para un cambio transformador.
Moderadora Da MarĆa Teresa Suarez PĆ©rez. Enfermera de PediatrĆa, GAPTF. Presidenta de LactaCanarias.
18:00-18:15h Riesgo de incumplimiento del Código de Comercialización de SucedÔneos de la leche materna.
Da Sonia Soria Delgado, Enfermera especialista en EnfermerĆa PediĆ”trica Centro de Salud de Taco GAPTF.
18:15-18:30 Estrategias publicitarias en la lactancia materna.
Da Wendy Fuentes. Periodista y Presentadora de āFuera de Planoā, Televisión Canaria.
18.30-19:15h Enfoque biomecÔnico de la lactancia materna, ¿Cómo ayuda la fisioterapia en la lactancia materna?
D. JosĆ© Luis GarcĆa Morales. Fisioterapeuta pediĆ”trico. Consultor Certificado en Lactancia Materna, IBCLC. Director de AĆŗpale, Fisioterapia pediĆ”trica y lactancia.
19:15-19:45h. Lip Out, herramienta de valoración y tratamiento del sellado lingual.
D. JosĆ© Luis GarcĆa Morales. Fisioterapeuta pediĆ”trico. Consultor Certificado en Lactancia Materna, IBCLC. Director de AĆŗpale, Fisioterapia pediĆ”trica y lactancia.
19:45-20:00h Debate.
20:00-20:30h Cierre clausura.