
- Este evento ha pasado.
Jornada Internacional de Bancos de Leche Materna y Objetivos de Desarrollo Sostenible
miércoles, 19 mayo, 2021 a las 09:30 hasta 13:30
Gratuito
Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, el 19 de mayo de 2021, a través de la Catedra UNESCO de la Universidad de Valencia se ha organizado la “JORNADA INTERNACIONAL DE BANCOS DE LECHE MATERNA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”, que contará con profesionales sanitarios de primer nivel tanto de Perú, EEUU y España y que será ONLINE.
Esta actividad está subvencionada con la Ayuda Cátedra UNESCO para acciones de Educación para el Desarrollo, Ciudadanía Global y Sensibilización de la Universitat de València, y cuenta con la colaboración de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), el Instituto Nacional Materno-Perinatal de Lima, el Instituto de Ciencia de los Materiales y la Facultad de Farmacia de la Universitat de València.Al final de la Jornada se presentará la Declaración de Valencia donde se aborda la relación de la lactancia materna con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
PROGRAMA
D. Carles Padilla. Vicerrector de Internacionalización y Cooperación. Universitat de València
Dña. Carmen Lloret. Delegada de la Rectora para Cooperación y Directora de la Catedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo
Dña. Hortensia Rico. Decana de la Facultat de Farmàcia. Universitat de València
D. José Miguel Soriano. Catedrático de Nutrición y Bromatología. Universitat de València
9’45 h. LECHE MATERNA: BINOMIO SALUDABLE MATERNO-INFANTIL. ROL DEL BANCO DE LECHE HUMANA
Dña. Carmen Rosa Dávila. Pediatra Neonatóloga. Directora Ejecutiva de Investigación, Docencia y Atención en Neonatología. Instituto Nacional Materno Perinatal. Ministerio de Salud de Perú
10’15 h. BANCOS DE LECHE EN ESPAÑA. EXPERIENCIA DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE.
Dña. Carmen Rosa Pallás Alonso. Pediatra. Neonatóloga. Jefa del Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre
10’45 h. INDICADORES DE SALUD DEL BANCO DE LECHE MATERNA DEL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL DESDE SU CREACIÓN HASTA LA FECHA
D. Julio Chavez. Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad. Instituto Nacional Materno Perinatal. Ministerio de Sanidad de Perú
11’15 h. HISTORIA DEL PRIMER BANCO DE LECHE MATERNA EN PERÚ
D. Julio Portella. Director Ejecutivo de la Unidad de Soporte al Diagnóstico y Tratamiento del Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja
11’45 h. LA IMPORTANCIA DE LOS PROFESIONALES DE LA NUTRICIÓN EN LOS BANCOS DE LECHE MATERNA
Dña. Zulema León. Licenciado en Nutrición. Jefa del Banco de Leche Materna del Instituto Nacional Materno Perinatal
12’15 h. REVISIÓN DE CURSOS DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN SOBRE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
Dña. Ivette Navarro. Community Health Researcher at San Diego State University Research Foundation
12’45 h. TRAILER SOBRE EL CORTOMETRAJE Y NUEVO CURSO ONLINE Y GRATUITO DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LOS BANCOS DE LECHE MATERNA
D. Victor Vergara. E-Studionline
13’00 h. DECLARACIÓN DE VALENCIA: LACTANCIA MATERNA Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Dña. Salomé Laredo. Presidenta del Comité Nacional IHAN España. Técnico Superior de Investigación. Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental (SCSIE). Universitat de València.
D. José Miguel Soriano. Catedrático de Nutrición y Bromatología. Universitat de València.
13’30 h. CLAUSURA
EL ENLACE PARA SEGUIR LA JORNADA https://eu.bbcollab.com/collab/ui/session/guest/8ad3e82e2c4445279c08be6066d72f24