
- Este evento ha pasado.
Jornada Diversidad cultural en el cuidado neonatal
viernes, 22 noviembre, 2019

INTRODUCCIÓN
Existe una gran diversidad cultural en nuestra sociedad, lo que conlleva que como profesionales sanitarios atendamos a pacientes con perspectivas diferentes sobre la salud, influidas por su contexto social o cultural. Además de la barrera que puede suponer expresarse en otro idioma, hay aspectos culturales y sociales que pueden condicionar cómo las familias viven se embarazo, parto, crianza o el proceso de enfermedad de su hijo. En el ámbito de la neonatología, con la incorporación de los cuidados centrados en el desarrollo y la familia se considera a la familia parte del equipo de cuidado del recién nacido; la competencia cultural de los profesionales sanitarios que trabajamos en la atención neonatal es fundamental para poder trabajar con las diferentes familias y así ofrecer una asistencia de calidad, independientemente de la cultura, etnia, religión o idioma.
OBJETIVO GENERAL DE LA JORNADA
Reflexionar, debatir, compartir y aportar conocimiento sobre cómo influyen las diferentes culturas en los aspectos del cuidado neonatal, incluyendo el papel de la mujer, el embarazo, el parto y la crianza, el duelo perinatal o la comunicación entre familia y profesionales; y así mejorar la competencia cultural de los profesionales que trabajamos con estas familias, para ofrecerles una mejor atención.
METODOLOGÍA
La Jornada constará de una parte de exposición teórica impartida por expertos en Diversidad cultural, complementada con mesas redondas formadas por diferentes profesionales (psicólogos, matronas, mediadores culturales, enfermeras, neonatólogos, etc.) en donde se ejemplificarán aspectos de las exposiciones teóricas y se desarrollará un proceso de reflexión y debate entre los asistentes sobre cómo influye la cultura en el papel de la mujer y en el cuidado neonatal.
PONENTES
Imad Dalí. Enfermero especializado en gestión de servicios de salud. Responsable del área social en el Consorci Sanitari del Maresme. Consultor en calidad, gestión y multiculturalidad.
Irina Casado Aijón. Doctora en Antropología Social y Cultural. Profesora de Antropología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Miembro del equipo ERAAS-GRAFO (Equipo de Investigación en Antropología Aplicada a la Salud) de la UAB.
Adil Qureshi. Psicólogo consultor, Servicio de Psiquiatría. Programa de Psiquiatría Transcultural. Hospital Vall d’Hebron. Doctor en psicología “counseling” de la Universidad Southern California.