
- Este evento ha pasado.
Curso “Promoción de la lactancia materna” de la Universidad de Burgos
viernes, 15 noviembre, 2019 hasta viernes, 31 enero, 2020

Curso online en el que se pretende contribuir a la recuperación de la cultura del amamantamiento para poder apoyar a las madres que desean amamantar y acompañar a las que no pueden o no desean hacerlo.
Se abordarán temas como:
- Fundamentos de la lactancia materna
- Un buen comienzo de la LM
- Avanzando las semanas y los meses: aspectos del bebé y de la madre.
- Situaciones especiales
- Recursos sobre LM
Este curso es para ti si:
- Quieres sentar una base de lo qué es la lactancia materna
- Te interesa aprender cómo asesorar a una madre lactante
- Te planteas actualizarte en este campo
- Con la comodidad de hacerlo desde casa sin horarios, un temario actualizado, con profesionales experimentados en la materia a tu disposición y un foro abierto para debates y dudas.
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general:
Aumentar los conocimientos y habilidades y desarrollar las actitudes necesarias de los profesionales para promover la lactancia materna prestando un apoyo efectivo para que las madres que deseen amamantar puedan hacerlo de forma satisfactoria
Objetivos específicos:
• Reconocer la importancia y beneficios de la Lactancia Materna y la necesidad de su abordaje integral por todo el equipo asistencial
• Poner al día las técnicas básicas para la lactancia materna y favorecer su aprendizaje
• Adquirir recursos prácticos específicos para afrontar las dificultades más comunes en la lactancia materna
• Unificar criterios y pautas de actuación entre el personal que trabaja en las unidades relacionadas con la lactancia materna
• Aprender y practicar las técnicas de consejería en lactancia materna
• Conocer las estrategias de salud institucionales relacionadas con la lactancia materna
• Desarrollar actitudes positivas con respecto al cambio de prácticas incorrectas en nuestro trabajo diario
PROGRAMA
MÓDULO I.- FUNDAMENTOS EN LACTANCIA
- Introducción al curso
- Perspectiva histórica y epidemiología de la lactancia
- Importancia del amamantamiento. Riesgo de la alimentación con sucedáneos
- Anatomía y fisiología de la lactancia.
- Características de la leche materna
MÓDULO II.- UN BUEN COMIENZO
- Técnica de la lactancia. Evaluación y observación de una toma
- Como colocar el bebé al pecho. Biological nurturing
- Manejo de la lactancia en los primeros días de vida en la maternidad
- Problemas de la lactancia en los primeros días
- Técnicas de Consejería. Como escuchar de forma activa. Reforzar la confianza y dar apoyo
- Prácticas de consejería
MÓDULO III.- ¡SEGUIMOS ADELANTE!
- Evaluación y control del crecimiento del lactante amamantado
- Situaciones comunes durante la lactancia. Llanto y rechazo del pecho. Huelga de lactancia.
- Duración natural de la Lactancia materna
- Extracción de leche materna.
- Alimentación con vasito y otros sistemas
- Alimentación complementaria del lactante.
- Estrategias de lactancia para la madre trabajadora
- Destete respetuoso
- Prácticas. Revisión de casos
MÓDULO IV.- SITUACIONES ESPECIALES
- Problemas de la madre que amamanta que dificultan o contraindican la lactancia
- Problemas más frecuentes en la lactancia más allá de los primeros días. Afecciones del pecho
- Anticoncepción y lactancia.
- Necesidades nutritivas de la madre que amamanta
- LM en situaciones especiales. RN enfermos y prematuros
- Lactancia mixta. ¿Se puede revertir?
- Apoyo a la madre que no amamanta.
- Prácticas: revisión de casos
MÓDULO V.- RECURSOS SOBRE LACTANCIA MATERNA
- Promoción comercial de sucedáneos de la LM
- Lactancia y medicamentos.
- Recursos sobre LM
- Estrategia de atención al parto normal IHAN. Hospitales “los diez pasos”. Centros de salud “los 7 pasos”. Prácticas y rutinas hospitalarias. IHAN. Los diez pasos
- Grupos de apoyo y talleres de lactancia
PROFESORADO
Directora del Curso: Carmen Enrique Arias
Ponentes:
- Esther Esteban López. Matrona. IBCLC (Consultora Certificada en Lactancia Materna). Formadora en Lactancia Materna por la IHAN (Iniciativa para la Humanización en el Nacimiento y la Lactancia)
- Carmen Enrique Arias. Enfermera. IBCLC (Consultora Certificada en Lactancia Materna). Formadora en Lactancia Materna por la IHAN (Iniciativa para la Humanización en el Nacimiento y la Lactancia)
- Cristina Vega del Val. Pediatra. Formadora en Lactancia Materna por la IHAN (Iniciativa para la Humanización en el Nacimiento y la Lactancia)
CALENDARIO
Del 15 de noviembre de 2019 al 31 de enero de 2020.
DURACIÓN
50 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 8 y máximo 60 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 100€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 90€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos.