LACTANCIAMAT
Foro español para que profesionales y asociaciones de apoyo a la lactancia materna compartan noticias, eventos, documentos y establezcan discusiones o debates sobre lactancia.
Aprender a investigar
Aquí puede descargar el contenido de la I jornada “aprender a investigar”, impartida por la Dra Carmen R. Pallás el día 24 de enero de 2016 en el hospital Doce de Octubre de Madrid.
Cómo elaborar un proyecto de investigación (12 Mb)
Cómo elaborar un artículo científico (9 Mb)
Y un complemento imprescindible para la investigación, el gestor bibliográfico Mendeley (gratuito)
Vacunación de la madre lactante
Traducción del documento original de la página de los CDC.
Vacuna |
Producto inmunobiológico |
Precauciones durante la lactancia |
Difteria-Tétanos | Toxoide | Ninguna |
Encefalitis japonesa | Virus inactivado | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia. Por lo tanto, esta vacuna no debe administrarse de forma rutinaria. |
Fiebre amarilla | Virus vivo atenuado | Evitar la administración de esta vacuna a madres lactantes, debido al riesgo teórico de transmisión del virus 17D al lactante amamantado. Sin embargo, cuando las madres lactantes viajan a zonas endémicas de fiebre amarilla de alto riesgo, no se puede prescindir ni posponer la vacunación. |
Gripe | Virus entero inactivado o subunidades | Ninguna |
Virus vivo atenuado | Fomentar el uso de la vacuna antigripal inactivada cuando sea factible para niños de 6 a 23 meses, así como para sus contactos cercanos y cuidadores. | |
Hepatitis A | Virus inactivado | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia materna. Si bien es poco probable que la vacuna pueda causar efectos adversos en los lactantes alimentados con leche materna, considere la administración de inmunoglobulina en lugar de la vacuna. |
Hepatitis B | Recombinante o plasmaderivado | Ninguna |
Inmunoglobulinas polivalentes o hiperinmunes | Inmunoglobulinas o preparados de inmunoglobulinas específicas | Ninguna |
Meningitis meningocócica | Polisacárido | Ninguna |
Neumococo | Polisacárido | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia. Sin embargo, es poco probable que la vacunación pueda causar efectos adversos en lactantes alimentados con leche materna. |
Paperas | Virus vivo atenuado | Ninguna |
Polio, inactivada | Virus inactivado | Ninguna |
Rabia | Virus inactivado | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna en niños alimentados al pecho. Sin embargo, esta vacuna se administra normalmente a madres lactantes, sin haberse observado efectos adversos en lactantes alimentados con leche materna. |
Rubéola | Virus vivo atenuado | Ninguna |
Sarampión | Virus vivo atenuado | Ninguna |
Tifoidea (ViCPS) | Polisacárido | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia. Sin embargo, la vacuna se puede utilizar cuando el riesgo de exposición a la fiebre tifoidea es alta. |
Tifoidea (Ty21a) | Bacteria viva | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia. Sin embargo, la vacuna se puede utilizar cuando el riesgo de exposición a la fiebre tifoidea es alta. |
Tuberculosis (BCG) | Micobacteria atenuada | No se dispone de datos sobre la seguridad de esta vacuna durante la lactancia. |
Varicela | Virus vivo atenuado | Ninguna |
Viruela | Virus vivo atenuado | No administrar esta vacuna a mujeres lactantes. Si se produce un brote de viruela, contacte con con su departamento de salud para obtener más información. |
Traducido de: Centros de Control y Prevención de Enfermedades. Información de salud para viajes internacionales 2003-2004. Atlanta: US Department of Health and Human Services, Public Health Service, 2003. |
Semana Mundial de la lactancia materna
Primera semana de octubre 2017
Como todos los años, en España celebramos la semana mundial de lactancia materna durante la primera semana de octubre con el objetivo de promover la lactancia natural.
Infórmate en los Grupos de apoyo de tu localidad acerca de las acciones preparadas.
El lema de este año es: APOYAR LA LACTANCIA MATERNA JUNTOS
Pósteres para centros sanitarios
Aquí puedes descargar un póster con los 7 o 10 pasos
Suplementación de YODO durante el embarazo y la lactancia
Actualmente existe controversia acerca de la necesidad de administrar suplementos de yodo en España, tanto durante el embarazo como en el período de lactancia. Estas son las diferentes recomendaciones:
Relatos de donantes de leche del concurso realizado en el hospital 12 de octubre
Madrid, 19 de mayo de 2014. Hospital Universitario 12 de Octubre.
El 19 de Mayo de 2014 se celebró el día de la donación de leche. Con este motivo se realizó un concurso de relatos en el hospital 12 de octubre y este ha sido el resultado y los premiados.
Atención RN a las 48 h del alta
Atención en las primeras 48 horas del alta de maternidad en la consulta de enfermería y/o pediatría: Procedimientos que aseguren esta disposición
Informe de la Asociación Valenciana de Pediatría de Atención Primaria, acerca de los procedimientos para que los recién nacidos puedan ser visitados en atención primaria en las primeras 48-72 horas tras el alta hospitalaria.
Informe Tecnico GatpatCompartir leche materna
Declaración de la EMBA
Comunicado de la Asociación Europea de Bancos de Leche sobre la seguridad de la leche donada y los peligros de su compraventa.
Información de la Asociación Española de Bancos de Leche Humana