En 2016 se cumplieron 25 aƱos del lanzamiento de la IHAN por la OMS y UNICEF. Con este motivo ambas organizaciones decidieron trabajar en una Ā revisión de la Iniciativa. Se convocó un comitĆ© organizador para celebrar un congreso mundial yĀ grupos de expertos que trabajaron simultĆ”neamente, en la bĆŗsqueda de evidencia y en la elaboración de una guĆa de aplicación. SimultĆ”neamente la OMS envió a los gobiernos de todo el mundo una encuesta de aplicación de la IHAN en cada paĆs. Los resultados preliminares de los dos grupos de trabajo fueron sometidos a la opinión de los representantes de todo el mundo asistentes al congreso.
En meses posteriores se han publicado los siguientes documentos:
Los resultados obtenidos con un cuestionario dirigido a los gobiernos de los estados miembros, y de algunos “casos tipo” se publicaron en el documentoĀ “National Implementation of the Baby Friendly Hospital Initiative 2017“
Un primer borrador de este documento, aĆŗn en fase de revisión, fue publicado el 11 de noviembre de 2017, para comentario pĆŗblico durante 15 dĆas. En este periodo recibió mĆ”s de 300 comentarios y sugerencias de expertos de todo el mundo que manifestaron su desacuerdo con las lĆneas generales del mismo y con el corto espacio de tiempo para comentarios. El documento original puede verse aquĆĀ yĀ la carta enviada por IHAN EspaƱa [wpfilebase tag=fileurl id=1649 linktext=’aquĆ’ /].
Como resultado de la presión internacional la OMS accedió a entablar conversaciones con una alianza de organizaciones de Ômbito mundial: la BFHI Network (de la que IHAN España forma parte), ILCA, WABA, ABM e IBFAN. Tras arduas negociaciones se han conseguido algunas de las reivindicaciones pero aún quedan varios puntos clave pendientes de conseguir.
Conscientes de que muchos son desconocedores de estos trabajos y de la importancia de que el documento guĆa revisado de la IHAN a nivel internacional contenga los puntos que estamos negociando, la alianza ha decidido publicar en todo el mundo a travĆ©s de nuestras organizaciones y sus miembrosĀ una [wpfilebase tag=fileurl id=1648 linktext=’CARTAĀ ‘ /] con la que la nueva alianza quiere contar a los miembros y simpatizantes de sus organizaciones lo que estĆ” ocurriendo.
En la [wpfilebase tag=fileurl id=1648 linktext=’CARTAĀ ‘ /] puede verse que las conversaciones continĆŗan pero tenemos la convicción de que la OMS considera que ha llegado al punto mĆ”ximo de negociación y que quiere someter el nuevo documento a valoración por la AMS en mayo. Esta es otra de las razones por las que hemos decidido hacer pĆŗblicas las negociaciones, los acuerdos alcanzados y los desacuerdos que aĆŗn existen y pedir a todos que empujen de una manera u otra, los puntos que aĆŗn siguen pendientes.
[…] y relativamente baja de la IHAN en todo el mundo, la OMS y UNICEF emprendieron la importante tarea de evaluar las fortalezas y debilidades de la IHAN y trazar un rumbo para revitalizar tanto la iniciativa como los estĆ”ndares […]