60 Aniversario de la Liga de la Leche Internacional

UNA BREVE HISTORIA DE LA LIGA DE LA LECHE INTERNACIONAL

El 17 de octubre de 1956, siete mujeres se reunieron cerca de Chicago, EEUU, para hablar y compartir experiencias sobre cómo amamantar a sus bebés.  Fue un hecho histórico en aquel entonces, cuando apenas un 20% de las madres americanas daban el pecho. Se dieron cuenta de que entre ellas tenían mucha experiencia e información y que, sobre todo, la experiencia de compartir les daba ánimo y apoyo para seguir expresando su maternidad a través de la lactancia.

LLLIaniv

 “No nos parecía justo que las madres no fueran capaces de amamantar a sus bebés aun cuando ellas querían hacerlo” Marian Thompson, co-fundadora LL

El grupo rápidamente atrajo la atención de otras mujeres y se formó una organización llamada “La Liga de La Leche”. Creció tan deprisa que no podían contestar personalmente a todas las cartas y preguntas que recibían; entonces escribieron y publicaron la primera edición de El Arte Femenino de Amamantar.  A través de estos 60 años, La Liga de la Leche Internacional se ha convertido en una organización sin ánimo de lucro de referencia mundial, que ofrece información, apoyo y ánimo “madre-a-madre.” A día de hoy hay más de 6.000 Monitoras activas, todas ellas madres voluntarias que han amamantado a sus hijos además de recibir una formación detallada de LLLI, en casi 70 países del mundo; todas ellas dedicadas a promover un mejor entendimiento de la lactancia como elemento importante en el sano desarrollo del niño y la madre.

La Liga de la Leche Internacional